Mediante el fondo arrocero, el MGAP le prestará 180.000 dólares a su propio titular, Tabaré Aguerre, denunció recientemente La Diaria. Al día siguiente, el secretario de Estado respondió. Se supo además que ésta será la segunda vez que se beneficiará el ministro con dicho fondo desde que es secretario de Estado.
En 2014, durante el gobierno de José Mujica, el Ministro Tabaré Aguerre recibió un préstamo de US$ 84.934, dentro del marco del Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera, que administran su propia cartera y la de Economía.
Mientras tanto, antes de ser secretario de Estado, el empresario agropecuario Tabaré Aguerre fue beneficiado por el fondo otras dos veces: en 2003 (gobierno de Jorge Batlle) recibió US$ 136.230 y en 2006 (primera presidencia de Tabaré Vázquez) le fueron facilitados US$ 24.725.
El fondo arrocero se financia mediante la retención de hasta el 5% del valor "Free on Board" (FOB) del total de exportaciones de arroz.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, hizo los trámites en su propia cartera para recibir (por segunda vez desde que ejerce el cargo) un préstamo proveniente del fondo arrocero. Su ministerio es el que se encarga, entre otras cosas, de establecer los criterios para fijar cuánto dinero recibirá cada productor mediante esta herramienta, y de sancionar a quienes no paguen las retenciones que se aplican para financiarla, informó La Diaria.
Un ministro empresario
“Soy ministro, y arrocero hace 25 años. Creo que soy ministro porque soy arrocero. Pero además soy productor ganadero, de sorgo y tengo una empresa de camiones. No hay ningún conflicto (con el cargo) salvo si aprovechara algún beneficio, que no es mi caso”, precisó el Ministro Tabaré Aguerre en la conferencia de prensa.
Cuando la conferencia de prensa ya llevaba 23 minutos, el Ing. Tabaré Aguerre dijo: “en estos casi siete años que llevo de ministro mi chacra ha seguido funcionando. He comprado cuatro tractores, una cosechadora, una sembradora, he instalado dos sistemas de riego, he instalado un feedlot… Todas esas actividades podían haber aplicado a la Ley de Promoción de Inversiones”, pero aclaró que su empresa “nunca hizo uso de los beneficios de la Ley de Promoción de Inversiones… porque en ese caso sí habría un conflicto ético porqué la resolución del análisis de la viabilidad del proyecto que va a buscar el beneficio fiscal lleva mi firma con un análisis que hace el funcionario de mi ministerio en un trámite particular”.
Tras la denuncia y la posterior respuesta del ministro Tabaré Aguerre, la reacción de La Diaria no se hizo esperar:
Leer: Aguerre y la ira de Dios
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre brindó una conferencia de prensa sobre su participación en el Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera IV en el marco de la ley No 17.663 de 11 de julio de 2003. La misma tuvo lugar el miércoles 1ero de febrero. Participaron además, el Ing. Agr. Adrian Tambler, representante del MGAP para la administración del Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera (FFRAA) y la Ing. Agr. Lucía Salgado secretaría técnica de dicho fondo.