Analizaron los factores que frenan la productividad agropecuaria

Economía

La actividad científica fue promovida por la Embajada Británica. El proyecto fue ejecutado por la consultora Sunny Sky Solutions, dirigida por la Ec. Gabriela Castro-Fontoura. El trabajo culminó con la presentación del Informe Final redactado en español, con su correspondiente versión en inglés, y se titula ¨Desafíos para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario y posibles soluciones¨.

 

Trabajo realizado por el Grupo de Economía Aplicada de INIA bajo la financiación del UK Government's Bilateral Fund (BF).

 

El objetivo de este análisis fue identificar cuellos de botella para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario, con énfasis en barreras tecnológicas y sugerir posibles soluciones. El estudio se enfocó en ganadería de carne, lechería y algunos cultivos como soja, sorgo, trigo y maíz.

El origen de éste estudio fue la Oficina de Programas de la Embajada Británica en Uruguay, la que periódicamente llama a la presentación de propuestas para pequeños proyectos financiables a través del UK Government's Bilateral Fund (BF).

Las prioridades establecidas para el llamado Bilateral Fund 2016, enfatizaron las acciones de "promoción del crecimiento económico a través de la ciencia y la innovación" y el "desarrollo de políticas de largo plazo para promover la innovación y competitividad de sectores claves de la economía". Uno de esos sectores claves es el sector agropecuario.

En este marco, INIA presentó una propuesta para realizar un estudio inicial sobre el estado de las agro-tecnologías en Uruguay, la cual resultó aprobada.

El proyecto se ejecutó entre agosto y diciembre de 2016, con el concurso de la consultora Sunny Sky Solutions, dirigida por la Ec. Gabriela Castro-Fontoura.

El trabajo culminó con la presentación del Informe Final redactado en español, con su correspondiente versión en inglés.

Léalo aquí en español y aquí en inglés

Además fue publicado en la Revista INIA Uruguay Nº 49, de junio 2017.

 

Isabelino González Camejo

Director de www.PortaldelaCarne.com

Fotos; Embajada Británica e INIA Uruguay

Pin It