En sus 98 años de existencia se convirtió la norteamericana Cummins en el mayor productor mundial de motores diésel y a gas, factura unos U$S 20 mil millones, tiene más de 40 mil empleados, está presente en 180 países y fabrica anualmente más de un millón de motores ¨. Ahora, en Uruguay acaba de presentar su línea de grupos electrógenos con los respectivos motores a grandes consumidores de energía, a directores técnicos de los parques eólicos y a representantes de empresas estatales vinculadas al sector.
Erico Poracchia, Gerente Comercial de Cummins, para Uruguay, Paraguay y Bolivia, explicó a Portal de la Carne que ésta industria ¨asegura la calidad de sus productos a nivel global porque tiene ciertos estándares que los sigue adelante más allá de donde se realice la producción¨.
La gente de Cummins. Claudia Kowalczuk, Líder de Marketing y Comunicación; Evandro Bagdonas, Gerente de Cummins Power Generation; Patricia Miracle, Representante Comercial; Pedro Zermeño, Gerente General Cummins para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay; y Paola Lorenzotti, Representante Comercial.
Erico Poracchia recordó que ¨Cummins es el fabricante independiente de motores diésel más grande del mundo. ¨Fabrica motores para diferentes industrias que producen un vehículo final¨ y ¨es un componente más de todos estos productos, pero no es dueña de ninguna marca de productos finales¨.
¨Cummins produce motores diésel y gas para diferentes aplicaciones¨ y estos también varían sus potencias, ya que van de los ¨30 Hp a los 5.500 Hp¨.
¨Nació en el año 1919 en los Estados Unidos, en Indiana¨, y actualmente ¨factura a nivel mundial alrededor de U$S 20 mil millones, tiene más de 40 mil empleados, está presente en 180 países y fabrica anualmente más de un millón de motores ¨, puntualizó el ejecutivo Erico Poracchia.
¨Dentro del área automotriz equipamos a pickups, camiones y ómnibus; en la aplicación agrícola a tractores, pulverizadoras y cosechadoras; en el área industrial proveemos bombas y comprensores¨; y en el área de ¨la maquinaria para la construcción, aportamos desde cargadoras a moto niveladoras¨, explicó el entrevistado.
La empresa norteamericana también produce ¨aplicaciones para equipos petroleros y máquinas de minería¨, además de productos que se utilizan en el mar, destacándose equipamiento ¨para barcos pesqueros, remolcadores de puerto y barcos de ultramar¨, que utilizan ¨tanto motores propulsores, como auxiliares o generadores producidos por Cummins¨.
Más de 10 mil motores en Uruguay
¨En Uruguay hay más de 10 mil motores Cummins y el 90% son de aplicación automotriz¨. Son un componente de los ¨camiones Ford, Volkswagen, Foton, Jac y también de otras marcas chinas¨, mientras que en lo que refiere a camionetas pickups sucede algo similar, dijo el Gerente Comercial de la multinacional.
Un destacado grupo de empresarios y técnicos asistieron al Seminario Técnico y Presentación Comercial de Generadores de Energía, que organizó Cummins en Montevideo.
Erico Poracchia dijo que tiempo atrás la empresa Cummins conjuntamente con la uruguaya Nordex proyectaron ejecutar en Uruguay un proyecto que pretendía ensamblar camiones Dongfeng de origen chino ¨y nosotros le proveíamos el motor de origen MERCOSUR¨, mientras que ellos con otros componentes de la región le podían dar un origen regional y venderlos en el mercado interno y en el Mercado Común del Sur, principalmente a Brasil y a la Argentina.
Más de tres décadas produciendo en China
Cummins provee los repuestos necesarios para los usuarios de los vehículos que llevan su motor, y por esa razón quienes poseen vehículos de origen chino en Uruguay se ven beneficiados, ya que ésta multinacional puede traer repuestos de Brasil, Estados Unidos y China, entre otros orígenes donde se encuentran instalados los fabricantes de la marca.
La norteamericana Cummins hace más de 30 años que está presente en China, país donde tiene un acuerdo con Foton y éstas compañías en conjunto fabrican ¨más de 500 mil motores al año¨.
Cummins asegura la calidad de sus productos a nivel global. Hay motores que se terminan de armar en China, pero con componentes que provienen de otro país y al mismo tiempo también hay componentes fabricados en China que terminan siendo parte de un motor que se arma en los Estados Unidos. ¨Hoy está todo muy globalizado y Cummins asegura la calidad a nivel global porque tiene ciertos estándares que los sigue adelante más allá de donde se produzca el producto¨, puntualizó a Portal de la Carne Erico Poracchia, Gerente Comercial de Cummins, para Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Cummins Uruguay presentó en Montevideo su línea de grupos electrógenos y los respectivos motores
Cummins Power Gen presentó en Uruguay su línea de grupos electrógenos y los respectivos motores a grandes consumidores de energía, a directores técnicos de los parques eólicos y a representantes de empresas estatales vinculadas al sector.
Sebastián García, Gerente General de Cummins Uruguay, explicó a Portal de la Carne que la firma norteamericana presentó -en la Casa de los Industriales- sus grupos electrógenos, los que “pueden ser instalados en edificios, industrias, hospitales, tambos, en alta mar, etc.”.
Evandro Bagdonas, Gerente de Cummins Power Generation, presentando en Montevideo la línea Cummins de grupos electrógenos y sus respectivos motores a los grandes consumidores de electricidad del Uruguay, a directores de los parques eólicos y a jerarcas de organismos estatales, vinculados al sector.
Se trata de “un producto Premium, que abarca todas las potencias del mercado y compite con marcas de primera línea en todo el mundo”, al tiempo que su soporte de posventa está reconocido al mismo nivel.
Estos equipos son de gran utilidad como generadores de emergencia, como una alternativa si no llega la red eléctrica al lugar de trabajo, y también pueden ser utilizados de continuo, las 24 horas, volcando la energía generada a una red si ésta lo necesitara para mantener de forma constante su suministro, detalló a Portal de la Carne, el Gerente General de Cummins Uruguay, Sebastián García.
Autor:
Isabelino González Camejo
Director de Portal de la Carne
Fotos: Cummins y Portal de la Carne