¨No vamos por buen camino¨ advirtió el presidente de la Asociación Rural del Uruguay

Ganadería

¨En Paraguay y en la Argentina los productores están contentos y con esperanzas¨, mientras que en Uruguay ¨la situación está cada vez más difícil¨, aseguró Pablo Zerbino y recordó que esos países le venden a los mismos mercados que provee el nuestro. Entonces ¿dónde está la diferencia?, en los costos internos del país, sentenció.

El Presidente de la Asociación Rural del Uruguay fue entrevistado por Portal de la Carne, en el marco del lanzamiento de una nueva edición de la Exposición Rural del Prado y se refirió a las expectativas del sector.

Escuche aquí la entrevista del periodista Isabelino González Camejo al presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Dr. Pablo Zerbino.

 

Dijo que ¨estamos en un momento difícil para el país (en lo económico), uno debe mirar con mucho cuidado lo que va a hacer, donde va a invertir y entendemos que lo más importante es reconocer que el Uruguay está con dificultades¨. Aseguró que el sector agropecuario no generó ésta problemática y puntualizó que el agro ¨si lo dejan, va a ser la solución¨.

099621472

Explicó que ¨hay un contexto general regional que al Uruguay lo está comprimiendo, le está quitando rentabilidad y le está quitando competitividad. Eso es una realidad que nos va agobiando poco a poco y por más que el país crezca de acuerdo a los indicadores macroeconómicos que muestra el ministro de Economía, nosotros notamos, en la interna, que la situación está cada vez más difícil¨, explicó a Portal de la Carne el presidente de la ARU y agregó que los productores en algunos subsectores, como ser la lechería y el arroz, están quedando por el camino porque no obtienen la rentabilidad necesaria para subsistir.

  

 

Paraguay y Argentina optimistas

 

Mientras esto ocurre en Uruguay, ¨hoy Paraguay y Argentina están en plena expansión, están con alegría y mirando el futuro con optimismo. ¡Los mercados que compiten son los mismos que los nuestros…! Entonces, ¿dónde está la diferencia? ¿Quién se queda con nuestro rédito? Es un tema interno. Serán los costos internos, el precio de los combustibles, (la cotización de) el dólar también es parte del tema, dijo a Portal de la Carne el presidente de la Asociación Rural del Uruguay.

 

Foto: Búsqueda

 

Isabelino González Camejo

Director de www.PortaldelaCarne.com

Pin It