Se destinarán 15 millones de dólares para el apoyo a productores familiares que estén necesitando soluciones de agua para abrevadero de sus animales.
Lo anunció el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en el marco de la apertura de la Expoactiva Nacional 2018 y explicó que se instrumentará dicho apoyo a través de dos proyectos de desarrollo rural financiados por dichas instituciones. Este aporte, según el secretario de Estado, se suma a los 40 millones que ya fueron vertidos entre 2010 y 2018, instancia en la que se beneficiaron 7.900 productores.
Paralelamente el ministro adelantó que este fin de semana llegará a Uruguay un referente de la política de Japón, cuyo mercado cárnico está cada vez más cerca. “Somos optimistas que más pronto que tarde, ese mercado será una realidad para la cadena cárnica”, subrayó el jerarca.
En otro orden Enzo Benech informó que en estos días llegará una importante misión de Alemania, integrada por 9 expertos en inocuidad de alimentos con el objetivo de fortalecer capacidades para poder enfrentar los desafíos que tenemos por delante. En tanto en mayo, el secretario de Estado viajará a China para afianzar y crecer en la presencia en ese mercado. La apuesta es al incremento de las compras de lácteos, cítricos, carne, soja, tops de lana, celulosa, entre otros, explicó.
Durante el discurso el ministro repasó las medidas que fueron anunciadas e hizo una fuerte apuesta a trabajar, dialogo mediante, así como profundizar en los temas que refieren a la conciencia agropecuaria. “Estamos convencidos que caminar hacia una visión relativamente compartida sobre el agro supone abandonar trincheras. Desde lo urbano, abandonar la visión simplista, aumentar el conocimiento y aceptar la complejidad como base para la valoración. Desde lo rural, abandonar la idea de “progenitor exclusivo”, enfatizó.
Isabelino González Camejo
Director de www.PortaldelaCarne.com