Crecimiento de ganado engordado a corral generó distorsión en el indicador del ¨Precio de Novillo Gordo¨ establecido por INAC

Ganadería

El Instituto Nacional de Carnes informó que se han observado inferencias sobre precios y proporciones de animales provenientes de corral a partir de la publicación del "Precio de Novillo Gordo de Campo" que no se corresponden con la precisión que caracteriza a los indicadores que habitualmente publica, y explica que por esa razón se decidió discontinuar la referencia a las proporciones.

 

En dicho documento se indica que el incremento de la cantidad de ganado con destino a faena proveniente de corrales de engorde que se ha dado en los últimos años fue generando distorsión en el indicador ¨Precio de Novillo Gordo¨ que semanalmente publica INAC.

Ante esta situación, la Junta de INAC resolvió generar un nuevo indicador llamado ¨Precio de Novillo Gordo de Campo¨ complementario al anterior.

El indicador se publicó por primera vez el 7/06/2017, con frecuencia semanal y al igual que otros precios de hacienda, incluyó una referencia a la proporción del volumen de faena en kg que corresponde a estos animales.

A partir del 26/07/2017 INAC comenzó a publicar un nuevo indicador ¨Precio de Vaquillona Gorda de Campo¨ y paralelamente, tanto para este nuevo indicador así como para el ¨Precio del Novillo Gordo Campo¨ se decidió ampliar la serie de datos semanales, dejando disponible a los usuarios dichos valores desde el 1/01/2017.

Paralelamente, INAC está analizando la información sobre los animales que provienen de corral a los efectos de determinar qué indicadores y con qué frecuencia son útiles para las decisiones del sector. Sin embargo, se han observado inferencias sobre precios y proporciones de animales provenientes de corral a partir de la publicación del "Precio de Novillo Gordo de Campo" que no se corresponden con la precisión que caracteriza a los indicadores que publica el INAC. Por lo tanto, se decidió discontinuar la referencia a las proporciones.

INAC continuará con su política de aportar cada vez más información sobre el negocio cárnico, en el entendido que la misma contribuye a la mejor gestión de los negocios, finaliza afirmando el comunicado oficial del Instituto Nacional de Carnes.

Pin It