Desde enero de 2018 serán obligatorias “las cajas negras” en los frigoríficos argentinos

Ganadería

El Ministerio de Agroindustria de la Argentina inició las pruebas de los instrumentos de medición electrónica y cámaras en frigoríficos, en establecimientos del sector bovino.

 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, destacó las potencialidades que tendrá la utilización del novedoso Controlador Electrónico de Faena, que permitirá obtener en el palco del frigorífico la registración del peso, la clasificación y la tipificación de las reses faenadas e información segura para todos los actores de la cadena cárnica.

El instrumento de medición, que es blindado e inviolable, será de colocación obligatoria a partir del 1 de Enero de 2018 y controlará la faena bovina y porcina.

En tal sentido comenzaron a realizarse las pruebas y la puesta a punto de los equipos en las más importantes plantas de faena del país, y se estima que para fin de noviembre de este año, estarán en condiciones técnico operativas de empezar a ser colocados los dispositivos.

Se espera que en los 2 primeros meses del año próximo el sistema se encuentre en funcionamiento, bajo la premisa de que a partir del 1 de Marzo de 2018 la planta que no tenga colocado el equipo, no podrá faenar.

Los equipos instalados en cada establecimiento permitirán controlar de manera online y de un modo más eficiente la trazabilidad de las tropas enviadas al matadero, brindan información del animal faenado, permiten controlar datos de pesada, fecha y hora en que ingresa a faena cada ejemplar.

Asimismo propicia un control más eficaz en cuanto a las determinaciones de cantidad y calidad de los animales faenados. La conexión de los dispositivos que componen el Controlador Electrónico de Faena (CEF), así como la conexión de éste con la balanza, será realizada por personal autorizado por la SUCCA, protegido mediante precintos que eviten o delaten cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.

Pin It